CORRESPONDENCIA TONALIDAD-ACORDES-ESCALAS

Muchas veces nos sentimos inspirados y repentinamente sacamos una canción, la cual puede ser una progresión de acordes, un punteo o un fraseo. En el caso de obtener una serie de acordes, qué escala podríamos aplicar. O en el caso contrario, imaginemos que hemos obtenido una escala, ¿cuáles serían los acordes que preservarían la harmonía de esa canción?.

Por tanto es importante saber la correspondecia existente entre acordes y escala. Para ello habrá que obtener la tonalidad en la que nos encontramos, y a partir de ella podremos obtener la buscada correspondencia.

Observar la tabla 1 en la cual los acordes se van a ir construyendo eligiendo de forma sucesiva la segunda nota dentro de la misma escala.

Grado-Modo
Notas

Acorde Tríada

Acorde Cuatríada
I - Jónico
C-D-E-F-G-A-B

C = C MAYOR

(C-E-G)

Cmaj7 = C 7ª MAYOR

(C-E-G-B)

II - Dórico
D-E-F-G-A-B-C

D- = D MENOR

(D-F-A)

D-7 = D 7ª MENOR

(D-F-A-C)

III- Frigio
E-F-G-A-B-C-D

E- = E MENOR

(E-G-B)

E-7 = E 7ª MENOR

(E-G-B-D)

IV - Lydio
F-G-A-B-C-D-E

F = F MAYOR

(F-A-C)

Fmaj7 = 7ª MAYOR

(F-A-C-E)

V - Mixolidio
G-A-B-C-D-E-F

G = G MAYOR

(G-B-D)

G7 = G 7 DOMINANTE

(G-B-D-F)

VI - Eólico
A-B-C-D-E-F-G

A- = A MENOR

(A-C-E)

A-7 = A 7ª MENOR

(A-C-E-G)

VII - Lócrio
B-C-D-E-F-G-A

B dism

(B-D-F)

B-7b5 = B 7ª MENOR (b5)

(B-D-F-A)

- Tabla 1 -

Por tanto para mantener la armonía durante la improvisación en Do Mayor se podrían utilizar los siguientes acordes:

Cmaj7, D-7, E-7, Fmaj7, G7, A-7, Bm7b5.

¿Qué pasaría si por ejemplo estuviésemos en la tonalidad de RE Mayor?. Sabemos que la armadura tendría dos sostenidos: uno en FA y otro en DO, por tanto la escala sería de la siguiente forma: RE MI FA# SOL LA SI DO#. Para SI menor tendría las mismas alteraciones que en RE Mayor pero comenzaría por la nota SI: SI DO# RE MI FA# SOL.LA

Vamos a poner otro ejemplo pero ahora estaremos en la tonalidad de SI Menor:

Grado-Modo
Notas

Acorde Tríada

Acorde Cuatríada
I - Jónico
B-C#-D-E-F#-G-A

B-

(B-D-F#)

B menor 7ª......... 1 b3 5 b7

(B-D-F#-A)

II - Dórico
C#-D-E-F#-G-A-B

C#dim

(C#-E-G)

C#Ø7 = C#7ª semidisminuida

(C#-E-G-B) ...... 1 b3 b5 b7

III- Frigio
D-E-F#-G-A-B-C#

D

(D-F#-A)

D7ªMAYOR = D7ª Sensible

(D-F#-A-C#) .... 1 3 5 7

IV - Lydio
E-F#-G-A-B-C#-D

E-

(E-G-B)

E-7 = E menor 7ª

(E-G-B-D) .............. 1 b3 5 b7

V - Mixolidio
F#-G-A-B-C#-D-E

F#-

(F#-A-C#)

F#-7 = F# menor 7ª

(F#-A-C#-E) ................ 1 b3 5 b7

VI - Eólico
G-A-B-C#-D-E-F#

G

(G-B-D)

G7ª MAYOR

(G-B-D-F#) .............. 1 3 5 7

VII - Lócrio

A-B-C#-D-E-F#-G

A=A MAYOR

(A-C#-E)

A7ª ..........................1 3 5 b7

(A-C#-E-G)

Fijarse que para RE MAYOR y SI menor ( relativo menor de RE MAYOR ) se utilizaría la misma escala, pues la progresión de notas y sus alteraciones son las mismas. Lo único que cambiaría serían los acordes que se tienen que usar.