APPLETS
APARTADOS
Un applet muy sencillo |
Manejar eventos ratón |
Ir a una página web |
Manejo del teclado |
En Java existe la posibilidad del desarrollo de applets. Un applet es una aplicación que es ejecutada en el navegador: se descarga en la máquina del cliente y en la máquina del cliente es donde se produce la ejecución.
¿Cómo se incluye un applet en una página HTML?. Pues bastante sencillo:
<APPLET CODE=primerApplet.class
codebase="ejemplos/004_primerApplet/" WIDTH=235 HEIGHT=40>
<PARAM NAME="texto" VALUE="Hola amigo">
Tu navegador no está preparado para ejecutar JAVA
</APPLET>
La etiqueta CODE indica el nombre de la clase que se va a ejecutar y en la etiqueta CODEBASE la ruta "relativa" donde se encuentra dicha clase. Después vendría el ancho y alto de la clase.
Para pasar un parámetro de la página HTML al Applet se usa la etiqueta PARAM: en NAME estaría el nombre del parámetro y en VALUE el valor del parámetro.
Después vendría el texto que aparecería en el caso de no poder ejecutarse o no encontrar la clase especificada.
El siguiente texto es un applet:
Pincha en este enlace para descargar o visualizar el código
Veamos el código de este Applet:
import javax.swing.*; //Necesario
para usar JApplet //Todo applet tiene que instanciar de la
clase "Applet", pero //Declaración de una variable |
||
//El siguiente método
(init) es automáticamente invocado cuando el applet arranca } //Se especifica el tipo de letra a usar //Se escribe una cadena en la posición
indicada } |
||
} |
Un applet tiene más métodos que se pueden sobrecargar. A continuación se detallan todos los métodos con una breve explicación:
void init().
Sólo se ejecuta una vez, al crearse el applet.
void start(). Cuando se activa
el applet se llama a este método, cuando el applet es visible en la pantalla.
void stop(). Se llama a este método
cuando el applet no está visible.
void destroy(). Es llamado cuando
se destruye el applet.
void repaint(). Llama al método
update(Graphics). Se encarga del refresco del applet.
void paint(Graphics). Aquí
se introduciría el código para dibujar en pantalla.
EJERCICIO. Pasar dos parámetros a un applet: nombre y apellidos. Visualizar en el navegador en una línea el nombre y en otra línea los apellidos. El tamaño de la letra será de 20.
A continuación se va a ver un applet que maneja los eventos del ratón:
Pincha en este enlace para descargar o visualizar el código
El código del applet es el siguiente:
import java.applet.*; //Se va a implementar una interfaz: ActionListener public class evento extends Applet implements ActionListener StringBuffer textoVisualizar; |
||
public void init() //La siguiente sentencia indica que se
colocarán los componentes con el formato FlowLayout: todos los
componentes en una única fila //Se insertan los componentes en el formulario //Agrega cada uno de los componentes ( los dos botones ) al método que se encargará de gestionar los eventos producidos okBoton.addActionListener(this); } //Se especifica el tipo de letra a usar //Hay que llamar al método "toString"
para que convierta el objeto "StringBuffer" en "String" } //Método de la interfaz "ActionListener"
que se va a implementar. En él se pasa como argumento un objeto
que definirá el tipo de evento producido if (evt.getSource() == okBoton) } |
||
} |
EJERCICIO. Desarrollar un applet que tenga una caja de texto y un botón. El usuario en la caja de texto tendrá que introducir su fecha de nacimiento. Seguidamente cuando el usuario pulse sobre el botón tendrá que aparecer un texto indicando su edad.
Rellenando una caja de texto se podrá redireccionar a la página web indicada:
Pincha en este enlace para descargar o visualizar el código
El código del applet es el siguiente:
//Importación de módulos necesarios public class abrePaginaWeb extends Applet implements ActionListener |
||
TextField cajaTexto; public void init() urlCorrecta = true; } public void paint(Graphics g) public void actionPerformed(ActionEvent act) URL urlAcceso; //Obtiene el contenido de la caja de texto //Comprueba si el usuario ha introducido
la cadena "HTTP", sino lo ha repaint(); } |
||
} |
EJERCICIO. Crear un applet que tenga dos botones. Cuando se pulse el primer botón tendrá que dirigirse a un buscador (ejem: www.google.com), y cuando se pulse el segundo botón se abrirá un webmail (ejem: www.hotmail.com).
Pulsa cualquier tecla o la tecla de ESPACIO y verás el resultado:
Pincha en este enlace para descargar o visualizar el código
El código del applet es el siguiente:
import javax.swing.JLabel; public class eventos2 extends JApplet { |
||
JButton jButtonActualizar = new JButton(); public eventos2() { contenedor = this.getContentPane(); jButtonActualizar.addKeyListener(new } catch (Exception ex) { public void setEtiqueta(String cadena) |
||
} | ||
class manejadorTeclado extends KeyAdapter { eventos2 referenciaObjeto; |
||
public manejadorTeclado(eventos2 obj) public void keyPressed(KeyEvent e) { //Se usa StringBuffer ya que se puede modificar
su contenido siempre que haga falta //UNICODE.....Texto que puede estar en cualquier idioma y puede ser codificado para su uso informático. //Retorna el código de la tecla
pulsada. referenciaObjeto.setEtiqueta(cad.toString());
|
||
} |
EJERCICIO. Construir un applet en el que aparezca una cadena de texto. Esta cadena de texto se podrá desplazar mediante los cursores.